lunes, 11 de julio de 2016

Helado de queso y frambuesa


¿Qué tal estáis pasando el verano?
Con vacaciones o sin ellas...la verdad es que el sol y los días tan largos animan a cualquiera y aunque como en mi caso salgas tarde del trabajo da tiempo a disfrutar del día.

Se que dije que no publicaría en verano, pero se me ocurrió hacer y congelar esta mezcla y como no os la iba a poner...tan fácil, tan delicioso y tan refrescante...Se hace en 5 minutos y se disfruta en aún menos tiempo.

INGREDIENTES

600 gr. de queso crema (yo de Aldi..me sabe más natural)
250 gr. de frambuesas en mi caso congeladas
370 gr. de leche condensada


ELABORACIÓN
Yo lo batí en Thermomix pero os vale una minipimer normal o una batidora de vaso.
Ponemos  todos los ingredientes y batimos. Si os gusta con trozos grandes de fruta reservamos o añadimos más cantidad de frambuesa una vez batido todo.Yo se las añadí en la presentación como veis más abajo.
Metemos en el congelador al menos 8 horas, podemos remover de vez en cuando...yo lo hice 3 o 4 veces...luego lo dejé hasta que se congeló del todo.


Yo hice bolas con una cuchara de helado y lo serví acompañado de barquillos.


Está suave, cremoso y delicioso...al menos en mi casa encantó a todos y ya están esperando el resto de sabores...

Espero que os guste y lo disfrutéis...nada mejor que lo casero...

¡¡¡FELIZ VERANO!!!

RUBA.


sábado, 4 de junio de 2016

Hamburguesas caseras de ternera y queso



¿A que tiene buena pinta? Está mal que yo lo diga, pero es que una buena hamburguesa casera es un lujazo. Eso si con ingredientes de primera siempre.
En este caso son de ternera de esa ternera buena que tenemos por Salamanca. Jamás compro carne picada envasada (ni hamburguesas preparadas) me gusta elegir la pieza y que me la piquen al momento..que no tenga grasa, ya las compongo yo para que queden jugosas pero no grasientas.



Vamos a por la receta que hoy es sábado y nos merecemos una comida o cena más rica de lo habitual.

INGREDIENTES

400 gr. de carne picada
1 huevo 
Sal al gusto
Perejil si es fresco unas ramas picadas (solo la hoja) si no tenéis seco también vale
1 diente de ajo machado
1 cucharada de pan rallado
1 chorro de vino blanco espumoso o sidra
3 quesitos
Pimienta al gusto 

ELABORACIÓN

Nada más sencillo que mezclar la carne picada con todos los ingredientes.
Mezclamos bien y listo.
Yo suelo hacerlo por la mañana o la noche anterior y lo dejo tapado con papel film en la nevera, de esta forma consigo que la carne se impregne bien de todo lo que le hemos puesto y quedan muy sabrosas.
Sólo nos queda darles forma y hacerlas en sarten o plancha.
Respecto al queso, yo usé quesitos..pero podéis poner queso rallado, rallar  Edam o Emmental o incluso un buen queso de oveja o de cabra si os gustan los sabores más fuerte 



Yo no tengo aparatos para preparar las hamburguesas, prensarlas o cosas así y la verdad que tampoco los quiero.
Me gusta la "imperfección" de mis hamburguesas caseras y para los míos son las mejores.


Me encantaría tener tiempo y hacer yo misma el pan de hamburguesa... pero la verdad es que no suelo llegar a todo...lo compro en un horno donde son extra grandes (con medio hay de sobra) pero muy ricos y tiernos.


Freímos a fuego medio para que se doren sin quemarse y se hagan por dentro, en una sarten anti adherente prácticamente no necesitaremos aceite, unas gotas y lo que suelte la carne vale.


Por último, me gusta preparar en platos, rodajas de tomate, pepinillo, cebolla, lechuga y para quien le guste extra de queso. Además de alguna guindilla picante o alguna salsa picante en mi caso más que necesaria...me encanta el picante!!



Un poquito de ketchup y mostaza a quien le guste y ya tenemos un manjar casero, sano y que hará las delicias de pequeños y mayores.
Además fácil y rápido que aunque nos encante la cocina me consta que a muchas y muchos como a mi nos absorben muchas obligaciones y para la cocina de diario no queda tanto tiempo como nos gustaría.

Feliz fin de semana...sonreir todo lo que podáis y más y disfrutar de los pequeños placeres que nos regala el día a día.

Besos,

RUBA

miércoles, 27 de abril de 2016

Brownie de limón




Creo que en esta ocasión no voy a ponerle calificativos a esta receta, simplemente dejaré la receta para que lo hagáis y juzguéis vosotros mismos, eso si...crea adicción!!
....Y eso que yo no soy mucho de limón..siempre hecho menos de lo que indica cualquier elaboración..pero esta no puede estar más rica y si además se prepara en un momento para que queremos mas!!


INGREDIENTES

125 gr. de harina
200 gr. de azúcar moreno
2,5 gr. de sal
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos L + 1 clara
La ralladura de 1 limón
40 ml. de zumo de limón

PARA EL GLASEADO

100 gr. de azúcar glass
20 ml. de limón
5 gr. de ralladura de limón

ELABORACIÓN

En un bol mezclamos la harina, el azúcar y la sal. Añadimos la mantequilla y mezclamos con unas varillas o la pala si tenemos un robot de repostería.
En otro bol batimos a mano los huevos, la ralladura de limón y el zumo de limón. Añadimos esta mezcla a la masa anterior y mezclamos con espátula hasta que todo esté bien integrado.
Vertemos en un molde engrasado cuadrado de 20x20 y horneamos a 175º calor arriba y abajo durante 25 minutos.
Dejamos enfriar unos minutos sobre una rejilla y desmoldamos.
Lo glaseamos cuando ya esté frío.

Para hacer el glaseado mezclamos el azúcar glass con el zumo de limón y la ralladura y vertemos sobre el brownie. Dejamos que solidifique y cortamos en porciones que podemos decorar o servir como es mi caso tal cual...que ya me parece espectacular. 



Podemos decorar con frutos rojos, yo no tenia en ese momento y la verdad es que fue uno de esos postres que haces sobre la marcha sin planificar nada.


Otra idea es comprar unas gominolas de gajos de limón y poner una encima de cada porción


O simplemente confitar unas pieles de limón y ponerlas por encima...o un poquito de lemon curd!!


Opciones muy variadas, con adorno o sin el está delicioso..en mi casa tuvo muchísimo éxito!!


Quedáis todos invitados a un pedacito....




Un postre refrescante, primaveral y muy sencillo de hacer.
La receta original es de Sophie Bakery.

Ser felices y recordad que un pedacito de dulce a la semana no hace daño a nadie.

Besos dulces.

RUBA

miércoles, 20 de abril de 2016

Palmeras de hojaldre saladas


¿Qué os apetece un aperitivo rápido? ¿O una cena diferente?
Nosotros los viernes o sábados cenamos algo distinto y eso a la niña le encanta porque es de esos días que sin prisa cenamos juntos disfrutando..y después del día a día estresante disfrutamos de ese tiempo juntos.

Estas las preparé como entrante la última cena que tuve en casa con amigos..sencillas y las podéis rellenar de lo que más os guste..saladas como es este caso o dulces para algún postre o desayuno de Domingo.

En la foto de arriba tenéis de manera rápida y visual un pequeño paso a paso de como hacerlas.

INGREDIENTES

1 lámina de hojaldre
1 huevo o leche para pincelar
Queso crema
Jamón de york
Aceitunas verdes sin hueso

ELABORACIÓN

En un cuenco picamos las aceitunas en trozos finos, picamos el jamón york y añadimos el queso crema.
Mezclamos todo muy bien y extendemos por la lámina de hojaldre.
Enrollamos por los dos laterales a la vez tal y como veis en la foto de arriba y cortamos en rodajas.
Pincelamos con huevo batido o leche.
Horneamos a 200º hasta que estén doradas.
Servir recién salidas del horno.


Emplatamos y a la mesa!!!

El relleno lo podéis hacer de lo que más os guste os dejo algunas ideas.

- Queso crema, jamón y orejones
- Bacon y queso
- Jamón, queso y atún
- Queso crema y salmón...

Y si los queréis dulces....

- Plata y nutella
- Dulce de leche
- Leche condensada y almendras....


Buen provecho y hasta pronto!!!


RUBA

martes, 12 de abril de 2016

Bizcocho de queso, frambuesa y coco


Me encanta el queso, el coco y las frambuesas me apasionan...así que de esta combinación no podía salir nada más que algo delicioso..un bizcocho sencillo...de esas que la "graciosilla" y golosa de mi madre según me ve entrar en la puerta dice...lo que sobre no te lo llevas para nadie..este se queda aquí...jejeje
Lo que hace es que lo congela en porciones y cuando le apetece saca un trozo y está perfecto...



INGREDIENTES

3 huevos
180 gr. de azúcar
50 gr. de frambuesa batida
2 cucharadas de queso crema
60 gr. de aceite
60 gr. de coco rallado

120 gr. de harina.
15 gr. de levadura
Si sois muy golosos añadid un poco más de azúcar..de 200 a 220 gr.

ELABORACIÓN

Mezclamos la harina el coco y la levadura y reservamos.
Picamos las frambuesas y reservamos.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que doble el volumen y la mezcla se vuelva blanquecina.
Añadimos el aceite, el queso y las frambuesas reservadas. Mezclamos.
A velocidad baja añadimos la mezcla de harina, coco y levadura batiendo lo justo para que quede integrado.
Horneamos en mi caso 35 minutos a 180º con calor arriba y abajo...este tiempo es más que suficiente cuando utilizo los moldes de Nordic ware y es que un buen molde ahorra mucho tiempo de horneado.

 Yo le añadí justo al ir a meterlo al horno unas cuantas frambuesas congeladas repartidas sobre la masa...y quedó espectacular...



Decoramos al gusto...en mi caso azúcar glass y unos fresones fueron suficiente para darle colorido.




Creo que alguien sacó foto del corte..que no me han pasado...es que no puedo salir de casa sin la cámara.

Besos y feliz día...hasta la próxima!!!

RUBA

martes, 5 de abril de 2016

Croquetas de patata, zanahoria y queso



¿A quién no le ha sobrado alguna vez patata y zanahoria cocida al hacer una ensaladilla? Pues yo levanto la mano la primera porque no se me da muy bien calcular, vaya que todo lo veo poco y luego sobra siempre.
Esto me pasó el Domingo pasado..había que gastarlo de alguna manera..y porque no unas deliciosas croquetas..Rápidas y deliciosas y una vez empanadas congelan perfectamente para cualquier cena rápida.

Vamos con los ingredientes. Salieron unas 20 unidades de buen tamaño.



INGREDIENTES

2 patatas medianas
3 zanahorias
2 cucharadas colmadas de queso crema
2 cucharadas colmadas de queso parmesano rallado
Sal y pimienta al gusto.
Huevo y pan rallado para empanar.

ELABORACIÓN

Cocemos las patatas y las zanahorias
Hacemos puré la patata con un tenedor o con un prensa patatas y cortamos muy fina la zanahoria. Si preferimos también podemos hacer puré la zanahoria.Mezclamos patata y zanahoria y añadimos sal y pimienta al gusto.Removemos bien.


Añadimos el queso crema y el parmesano y removemos para que se mezclen con la masa de patata.
Hacemos bolitas y rebozamos en huevo y pan rallado. Yo las hago con una cuchara de helado, así quedan todas iguales y no te manchas nada...



Freímos en abundante aceite

Disfrutamos acompañado de ketchup, salsa brava o una salsa de queso como en nuestro caso.


Servir recién fritas!!


Ahora sólo os queda probarlas y que os gusten muchísimo.

Una receta muy rica y de aprovechamiento.

Besos.

RUBA

martes, 29 de marzo de 2016

Cupcakes de Crema Catalana


Pues hoy os traigo un pecado...de esos para golosos de verdad...que como dice mi vecino si se come un dulce que sea dulce de verdad!!!
¿Que como se me ocurrió este dulce? Pues fácil me sobró crema pastelera de otro dulce y como es algo que no dura demasiado en la nevera y no me gusta tirar nada...se me ocurrió que unos cupcakes quedarían geniales.
Vamos a por la receta.

INGREDIENTES
(para las magdalenas)
125 gr. de leche
Un trocito de cáscara de limón (sin parte blanca)
Un pedacito de rama de canela
1 cucharadita de vinagre
2 huevos
150 gr. de azúcar
125 ml. de aceite de girasol
190 gr de harina
5 gr. de levadura
1/2 cucharadita de canela en polvo

INGREDIENTES PARA LA CREMA PASTELERA

1/2 litro de leche
1 sobre de azúcar vainillado
3 huevos
80 gr de azúcar
50 gr. de maizena 


ELABORACIÓN

Lo primero que vamos a hacer es infusionar en un cazo la leche con la cáscara de limón y la rama de canela. Calentamos la leche y cuando empiece a hervir retiramos del fuego. Tapamos y dejamos 5 minutos en infusión. Retiramos el limón y la rama de canela y le añadimos la cucharada de vinagre. Así haremos lo que se llama un buttermilk pero saborizado. Reservamos.

Mezclamos en un bol la harina, levadura y canela y reservamos.

En otro bol ponemos los huevos y el azúcar batimos lo justo para que se integren.
Añadimos el aceite y batimos.

Ahora añadimos la mitad de buttermilk y la mitad de la mezcla de harina y mezclamos. Otra vez el mismo proceso hasta acabar buttermilk y harina.
Preparamos bandejas de cupcake y las cápsulas de magdalena. Las llenamos 3/4 partes y horneamos a 170º unos 15 minutos. Comprobamos que al pinchar con un palillo sale seco.


Cuando estén horneados pasamos a una rejilla y dejamos enfriar.



Haremos la crema pastelera (mejor si la hacemos un día antes) en thermomix o de modo tradicional, os dejo las 2 formas.
En thermomix ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 9 minutos temperatura 90º y velocidad 4. Cuando termine el tiempo dejamos enfriar un par de minutos y batimos 5 segundos a velocidad 10.Listo!!!
De forma tradicional lo primero que haremos será calentar la leche en un cazo. Mientras mezclamos en un bol el resto de ingredientes (azúcar,azúcar vainillado,huevos y maizena) mezclamos y vertemos sobre esta mezcla la leche caliente, removemos todo y lo volvemos a poner en el cazo y lo mantenemos a fuego lento removiendo constantemente hasta que la crema espese.

Una vez fría la crema y frías las magdalenas, ponemos la crema en una manga y decoramos.Si los queremos rellenos por dentro con un descorazonador de manzanas sacamos el centro de cupcake, rellenamos con crema y tapamos.

Espolvoreamos de azúcar y quemamos con un soplete.


Quedan muy bonitos y además están deliciosos



La mezcla de sabores con el crujiente del azúcar quemado queda delicioso






Rellené algunos...quedan extra jugosos


No podéis dejar de probarlos...si sois de crema pastelera se que se convertirán en uno de vuestros favoritos.
Ya me contaréis.
Besos dulces.

RUBA

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...